PersonalAug 15, 20254 min read
Acerca de mí
List@ para una intro? Si no, puedes ir directo a mi experiencia!
RZ
Rodrigo Zúñiga
Updated At Aug 15, 2025
Quién soy
¡Hola! 👋 Soy Rodrigo. Estudiante de Ingeniería Mecatrónica. Desarrollador full-stack.
"La mejor forma de entender algo es desarmarlo y volverlo a armar."— Mi yo de 8 años (probablemente)
¿Qué hago? (y por qué)
Desarrollador de hardware y software con obsesión por entender cómo funciona todo.
Algunos lo llaman ser solo un "aprendiz de todo", pero se olvidan de la frase completa:
"Aprendiz de todo, maestro de nada, pero muchas veces mejor que maestro de una sola cosa."— Geffray Mynshul, Essays and Characters of a Prison (1618)
No me interesa ser encasillado. La innovación suele pasar en las intersecciones.
Mi historia
Una lista rápida de momentos clave que me empujaron a perseguir un camino en tech.
- Primeros días: Desarmaba juguetes, relojes, y cualquier cosa que estuviera delante mío.
- Robótica: Antes de poder deletrear "ingeniería" ya estaba haciendo "roach bots" con vibración, autos RC, ventiladores portátiles recargables y la lista sigue y sigue.
- Aventuras con SOs: Me regalaron una PC vieja con Windows 98 sin internet, aprendí a actualizarla a Windows XP SP2. Sigue siendo mi SO favorito. Con esta versión aprendí como funciona el software.
- Linux: Descubrí Linux temprano, lo que me enseñó las artes sagradas: la terminal, Git, gestión de paquetes, y un poco de scripting en Bash. También monté mis primeros servidores locales y me di cuenta por qué los sistemas de archivos tipo Unix se sienten como en casa.
- Minecraft: Aprendí inglés porque no sabía cambiar el idioma del juego. A los 11, empecé a programar en Java para hacer mis propios plugins y mods para servidores que moderaba.
- Juegos web: Jugar en línea con mi hermano y mis primos me motivó a buscar: "¿Cómo funciona esto?" Esa curiosidad me llevó a ActionScript, donde hice un juego de trazos para niños. Durante la misma época, experimenté con Visual Basic para hacer pequeñas herramientas de escritorio.
- Blockchain: Me fascinó la tecnología blockchain. Descentralización, algoritmos, consenso. Construí un bot de trading basado en Solidity que conectaba mi wallet, obtenía feeds de precios, y ejecutaba trades automáticamente. Tal vez lo haga open source algún día... aún estoy decidiendo.
- Desarrollo web: Después de ver The Social Network, intenté hacer "Facebook" con HTML y CSS (spoiler: fallé). Pero este fallo me impulsó a aprender JavaScript y PHP, entré a una hackathon, hice una pizarra en tiempo real con Node + Socket IO y hasta gané.
- IA temprana: Antes del hype de GPT, corrí VQGAN + CLIP en Colab. Lento, hambriento de GPU, pero alucinante. También probé BERT de Google vía Python, cuando la IA no tenía interfaz de chat, los viejos tiempos.
- Cazador de bugs: Encontré una vulnerabilidad grave en la app web principal de mi universidad que exponía datos sensibles (nombres, horarios, pagos, direcciones...). La reporté y de alguna forma terminé trabajando en el departamento de IT.
- J.A.R.V.I.S: Siempre me gustó Iron Man, pero más que Tony Stark, me fascinaba Jarvis, una IA que podía anticipar necesidades en tiempo real. Ese sueño se quedó conmigo. Hoy, estoy construyendo Lisa AI, mi propio "Jarvis as a Service".
¿En qué estoy trabajando?
Un resumen de los proyectos e ideas en las que me estoy enfocando ahora.
Proyecto | Descripción |
---|---|
🤖 Lisa AI | Copiloto de IA en tu rutina diaria con automatización del hogar multimodal. Aprende rutinas, actúa autónomamente, y se conecta con todo. Visión futura: un marketplace abierto de plugins (como mcp.so). |
💻 LinkSite | Una plataforma para organizar y compartir eventos de ingeniería (o cualquier campo) en mi universidad. Nació del caos de anuncios dispersos del IEEE. Diseñado con arquitectura escalable y flujos asistidos por IA. |
⚡ Runakall | Desarrollando sistemas de energía renovable impulsados por actividad física. |
🚀 404 Tech Found | Recientemente aceptado en el programa de preincubación para Lisa AI. |
Mi filosofía
Algunas personas escriben manifiestos. Yo escribo bullet points.
- Open Source de corazón: El conocimiento crece cuando se comparte.
- Aprendizaje impulsado por curiosidad: "No sé" es solo un checkpoint, no un final.
- Pensamiento sistémico: La magia está en hacer que la tecnología y las necesidades humanas trabajen juntas.
- Impacto: Prefiero construir algo útil que algo que se vea bien en un pitch deck.
- Interdisciplinario: Entre más dominios entiendas, más únicas se vuelven tus soluciones.
Tags:#yo#acerca de mí#introducción#tecnología#42