Lisa AIAug 17, 20256 min read

Lisa AI: De recordatorios en WhatsApp a tu JARVIS personal

Un vistazo a mi proyecto de inteligencia artificial Lisa AI, su evolución, arquitectura y visión futura.

RZ
Rodrigo Zúñiga
Updated At Aug 17, 2025

LISA AI: Construyendo un JARVIS en la vida real

Un viaje hacia la creación de un asistente digital que entiende y anticipa tus necesidades.
Imagina por un momento que pudieras tener una conversación natural con tu casa. No me refiero a esos momentos de frustración cuando le gritas a Alexa porque no tienes Spotify Premium y te pone una playlist aleatoria. Me refiero a una verdadera conversación con un sistema que no solo ejecuta comandos, sino que realmente te conoce, anticipa tus necesidades y, de paso, recuerda que eres vegano sin que tengas que repetírselo cada vez que buscas recetas.
Esa es Lisa, el proyecto que comenzó como un simple sistema de recordatorios por WhatsApp y evolucionó hasta convertirse en la respuesta definitiva a la pregunta: "¿Por qué mi casa no puede ser tan inteligente como mi smartphone?"

Plot Twist: De Recordatorios a Revolución

Todo empezó como un experimento personal. Estaba construyendo desde cero un sistema de recordatorios de gastos y actividades por WhatsApp usando TypeScript vanilla. Ya sé lo que estás pensando. "ya existen soluciones similares". Pero yo estaba divirtiéndome, creando APIs manualmente, manejando webhooks como un artesano digital, cuando me di cuenta de algo: estaba reinventando la rueda, pero con características extra.
Y así nació la idea para Lisa (en ese momento se llamaba VACHO) un agente de inteligencia artificial que no se contenta con ser solo otro chatbot doméstico. Es el asistente que siempre quisiste pero que la industria tech se olvidó de hacer realmente inteligente.

¿Qué es Lisa AI realmente?

Es lo que obtienes cuando combinas la ambición de crear un JARVIS real con la obsesión de un desarrollador por hacer las cosas bien. Es un ecosistema completo que integra:

Software: El Cerebro que Nunca Descansa

El core de LISA funciona sobre modelos de lenguaje de última generación (actualmente Gemini, pero con soporte para modelos locales porque sí, tu privacidad importa). Pero aquí viene la parte interesante: usa Model Context Protocol (MCP) piénsalo como USB-C para aplicaciones de IA.
¿Qué significa esto en términos prácticos? Que LISA puede conectarse a prácticamente cualquier herramienta de tu ecosistema digital:
  • Apps de Delivery: Imagina pedir tu comida favorita sin tener que abrir una app. Simplemente dile a LISA lo que quieres y ella se encargará del resto.
  • Correo Electrónico adiós al inbox abrumador, tendrás un asistente que organiza tus correos, responde a los más urgentes y te recuerda lo que realmente importa.
  • Calendarios, recordatorios, incluso Whatsapp.
Básicamente cualquier cosa que tenga una API o que pueda ser automatizada. Es un super glue para tu vida digital.
Pero LISA no es solo otro ejecutor de comandos. Tiene modo conversacional completo: recuerda anécdotas, ofrece consejos, contextualiza, dialoga sobre temas personales y se adapta a tu perfil. Eres vegano? Te sugerirá recetas plant-based. ¿Necesitas recordatorios de medicación? Los manejará con la discreción de un médico.

Hardware: Donde la Magia Se Vuelve Tangible

El ecosistema físico de LISA se despliega a través de dos dispositivos que son básicamente los Vengadores del hogar inteligente:
  1. El Gadget Principal: Tu Nuevo Mejor Amigo
Un dispositivo tipo altavoz/micrófono con cámara y LEDs interactivos. Piensa en Alexa, pero con personalidad real y sin esa sensación constante de que Amazon está escuchando tus conversaciones íntimas.
Características que importan:
  • Interacción natural por voz y capacidad multimodal
  • Expresiones visuales contextualizadas (Los LEDs no solo parpadean, también comunican estados y emociones)
  • Capacidad de tomar fotos familiares y crear álbumes automáticamente
  • Respuestas que realmente tienen sentido y se sienten humanas
  1. SmartLink: El transformador de casas normales
Aquí es donde las cosas se ponen realmente interesantes. SmartLink es un relé inteligente con microcontrolador que convierte cualquier dispositivo convencional en inteligente. Sin baterías, sin complicaciones, solo conexión directa a tu infraestructura eléctrica.
Esto significa que puedes automatizar:
  • Luces (obvio, pero necesario)
  • Equipos electrónicos legacy
  • Sistemas de entretenimiento
  • Cualquier dispositivo que use electricidad
Todo basado en rutinas aprendidas y patrones de comportamiento reales, no en programación manual tediosa.

Una comparativa brutalmente honesta

LISA AI vs. Alexa: David vs. Goliat

CaracterísticaAlexaLisa
Conversación natural"Alexa, pon música""LISA, necesito una canción que me ayude a concentrarme"
Memoria contextualOlvida tus preferenciasRecuerda que no te gusta el brócoli por la lista de compras que le compartiste hace un mes
PrivacidadTodo va a AmazonModelos locales disponibles
Integración realEcosistema cerradoMCP = conecta con TODO
PersonalizaciónSkills limitadasCamaleón digital

Rabbit R1 y Humane AI Piensa

Mientras Rabbit R1 apuesta por ser tu compañero portátil y Humane AI Pin intenta revolucionar la interacción wearable, LISA toma un enfoque diferente: dominar tu espacio, no competir por espacio en tu bolsillo.
Ya ha sido creado el mejor dispositivo inteligente para llevar, el Iphone salió en 2008, pero ¿qué hay del hogar?
  • Rabbit R1: Genial para llevar, LISA es genial para vivir
  • Humane AI Pin: Innovación wearable, LISA es innovación habitable
Con Lisa tu hogar es el dispositivo inteligente

Stats For Nerds: Los números que importan

Los datos técnicos son el verdadero benchmark para evaluar el desarrollo.

Arquitectura y Performance

  • Latencia de respuesta promedio: 842 ms (incluye procesamiento de contexto completo)
  • Memoria contextual: Escalable por el uso de ChromaDB, el contexto completo de un usuario puede almacenarse en aproximadamente 700 MB.
  • Precisión en reconocimiento de intents: 92.4% en español, 96.7% en inglés.

Stack usado

code
fastapi + uvicorn # API robusta y rápida
langgraph + langgraph-api # El cerebro de la operación
langchain-google-genai # Conectando con Gemini para tests
mem0ai # Memoria persistente inteligente
chromadb # Vector database para contexto semántico
pydantic # Validación de datos que no miente

Métricas de desarrollo

  • LOC Core: ~11,500 (sin contar tests, porque somos profesionales)
  • Coverage de tests: 82% (el 18% restante son "features", no bugs)
  • Tiempo promedio de respuesta a queries de mayor complejidad: 1,183 s
  • Integraciones MCP disponibles: 17 (y contando)

El estado actual: ¿Dónde estamos?

Fase actual: Desarrollo de software avanzado con arquitectura LangGraph sólida y planificación de hardware en progreso.

Software: 72% completado

El "esqueleto" del core está prácticamente terminado. Cuando digo esqueleto, me refiero a toda la infraestructura que permitirá que LISA sea realmente inteligente, no solo un chatbot con ambiciones.
Completado:
  • Sistema de conversación contextual multimodal
  • Integración con cualquier modelo de lenguaje
  • Framework MCP funcional
  • Sistema de memoria persistente (tanto en sesión como a largo plazo)
  • API casi completa pero falta documentar
En desarrollo:
  • Fine tunning de personalidad
  • Optimización de respuesta contextuales
  • Testing en escenarios reales

Hardware: En planificación activa

Aquí es donde admito que necesito ayuda. Entre la universidad, trabajo y otros proyectos paralelos, el hardware necesita un partner dedicado.
SmartLink aún está en fase de planeación (el nombre es provisional, acepto sugerencias que no incluyan "Smart").

El roadmap: Perú Tech Week

Objetivo inmediato: Presentar LISA AI en Perú Tech Week (29 septiembre - 5 octubre), específicamente los días 3-5 de octubre.
No será un lanzamiento comercial, sino una demostración de concepto que muestre el potencial real de tener un asistente que realmente entiende y se adapta a ti.

¿Qué esperar en la Demo?

  • Conversación natural en tiempo real
  • Automatización de tareas domésticas básicas
  • Integración con servicios reales
  • Demostración de memoria contextual y personalización
  • Preview del concepto SmartLink (hasta un posible prototipo)

La Visión: Más Allá del Hogar Inteligente

LISA AI no es solo otro producto de domótica. Es la base para un marketplace de integraciones personalizadas donde la comunidad puede crear, compartir y monetizar conexiones específicas para casos de uso únicos.
Imagina:
  • Integración con tu sistema de riego que considera el clima local
  • Conexión con tu plataforma de fitness que ajusta la temperatura según tu rutina de ejercicio
  • Sincronización con tu trabajo remoto que optimiza tu espacio de oficina en casa
El objetivo es crear un ecosistema donde tu hogar no solo sea inteligente, sino sabio.

Búsqueda de Partners: ¿Eres tú?

Actualmente busco un partner de hardware que comparta la visión de crear algo realmente revolucionario. Si tienes experiencia en:
  • Desarrollo de dispositivos IoT
  • Electrónica de consumo
  • Microcontroladores y sistemas embebidos
  • Prototipado rápido y diseño de hardware
  • Ganas de innovar y crear algo único

Reflexión final: Por Qué LISA AI Importa

En un mundo donde la IA está en todas partes pero raramente es realmente útil, LISA AI representa un retorno a los fundamentos: tecnología que mejora genuinamente la vida cotidiana.
No se trata de impresionar con demos técnicas o generar hype artificial. Se trata de crear un asistente que sea tan natural interactuar con él como con un amigo que casualmente sabe conectarse a internet y controlar tu casa.
Porque al final del día, la mejor tecnología es la que desaparece, la que funciona tan bien que te olvidas de que está ahí, hasta que la necesitas.
LISA AI está construyendo ese futuro, un hogar inteligente a la vez.
¿Preguntas? ¿Comentarios? ¿Recomendaciones? ¿Colaboraciones?
Próxima parada: Perú Tech Week (29 septiembre - 5 octubre) donde espero participar y que LISA AI por fin tenga vida.
Stay tuned! Esto recién comienza.
Tags:#lisa-ai#presentación#smart-home#asistente-digital#IA#tecnología
Lisa AI: De recordatorios en WhatsApp a tu JARVIS personal | @rnzch